• contacto@grecu.mx
  • CDMX

GRUPO DE REFLEXIÓN SOBRE ECONOMÍA Y CULTURA

Análisis y reflexión sobre la dinámica del sector cultural en México

Somos un grupo interdisciplinario de reflexión y reconocimiento sobre los diferentes temas que abarcan el desarrollo del sector cultural en México

Escucha el podcast

13

años cumplidos

900+

Artículos

1351+

Seguidores

140+

Videos

¿Cómo nace el GRECU?

El Grupo de Reflexión sobre Economía y Cultura (Grecu) fue fundado en junio de 2009 en la unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) por egresados e investigadores de esta casa de estudios, gestores culturales, economistas, empresarios de la cultura, emprendedores, directivos de asociaciones civiles y profesionales de los medios interesados en generar una alternativa para promover las relaciones entre economía y cultura, y proyectar el valor del sector cultural en el desarrollo nacional.

De cara a la tercera década del siglo XXI, el Grecu se instala en el escenario nacional como una organización que combina elementos de la sociedad civil, de la economía colaborativa, de la pluralidad de pensamiento en un país en permanente cambio, de la diversidad de actividades profesionales del sector, y del mosaico generacional que caracteriza a la gestión cultural. Somos la comunidad Grecu.

LOGROS

Proyectos trascendentes

EJES DE ANÁLISIS

Enfocamos nuestros esfuerzos en los siguientes temas

Estadística cultural

Estudios, indicadores e investigación sobre el sector y la economía cultural

Derechos culturales

Analizamos legislación, discurso y cumplimiento de los derechos culturales

Mercados culturales

La tendencia de mercados en el ámbito cultural e industrias creativas

Difusión cultural

Proponemos la comunicación y diálogo sobre el sector cultural en medios digitales

Nuestra misión es analizar, diagnosticar, proponer y difundir la importancia del sector cultural

13 AÑOS DE REFLEXIÓN SOBRE ECONOMÍA Y CULTURA

PLANTEAMOS CAMBIOS Y PERSPECTIVAS DE IMPULSO AL SECTOR CULTURAL

01

Investigamos a profundidad

Obtenemos la información disponible, verificable y confiable para realizar un análisis a profundidad del sector.

02

Desarrollamos perspectivas y propuestas concretas

A partir del análisis cuantitativo, cualitativo y la experiencia profesional, proponemos nuevas alternativas de impulso a instituciones gubernamentales, educativas y políticas en materia cultural

03

Difundimos en medios digitales

Nos apoyamos en los formatos, medios y plataformas para compartir, difundir y resolver el acercamiento de la comunidad cultural

MIEMBROS GRECU

Nuestros analistas del sector cultural

Especialista en artes visuales y literatura tanto en medios impresos como digitales y en televisión. Es licenciada en Comunicación por la UAM Xochimilco y autora de diversos títulos.

Angélica Abelleyra

Periodista y gestora cultural

Mtra. en Sociología (IBERO) Lic. en Literatura Dramática y Teatro (UNAM). Estudia procesos de producción, distribución, consumo de la cultura y las artes, especialmente del sector teatro.

Patricia Chavero

Investigadora de artes escénicas y gestión cultural

Lic. en Comunicación (UAMXoc). Participó como productora en Canal Once. Dirige La Matatena A.C. y realiza el Festival Internacional de Cine para Niños (... y no tan niños) y la formación de públicos infantiles.

Liset Cotera

Productora de contenidos infantiles

ESCUCHA "GRECURÍAS", EL PODCAST OFICIAL DEL GRECU

PREGUNTAS COMUNES

¿Qué significa el acrónimo GRECU?

Este acrónimo significa Grupo de Reflexión sobre Economía y Cultura

El GRECU es un grupo honorario libre de intervención económica, política o discursiva. No pertenece ni recibe apoyo de ningún tipo y sus operaciones son respaldadas por sus miembros
Aunque interactuamos con instituciones como la UAM, UNAM, UACM y diversas instancias, no existe una exclusividad de interacción con ninguna de ellas.
La invitación a participar en el GRECU resulta de una dinámica de interacción en proyectos del grupo. El acercamiento y participación de sus actividades permite evaluar la invitación a nuevos miembros.

Contáctanos

Construyamos en comunidad un mejor sector cultural

Comparte tus comentarios, dudas y propuestas completando el formulario de contacto

    Noticias y artículos

    Parece que no encontramos lo que estás buscando. Puede que una búsqueda te ayude.

    X